La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre el uso de vapers en adolescentes

Compartir:

martes, 27 de mayo de 2025 20:17

La doctora Silvia Cabrerizo, pediatra y toxicóloga, destacó en los medios la importancia de la reciente advertencia de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre el uso de vapers entre adolescentes. «Es fundamental brindar información a las familias sobre estos dispositivos electrónicos», afirmó Cabrerizo.

Según la especialista, el vapeo se ha convertido en una nueva forma de adicción para los jóvenes, similar a lo que fue el cigarrillo en generaciones anteriores. «La industria tabacalera ha encontrado en los vapers una puerta de entrada al público joven, ofreciendo productos atractivos y saborizados», explicó.

Cabrerizo señala que, aunque en Argentina existen leyes que regulan el consumo de tabaco, la publicidad de vapers circula en plataformas digitales, lo que facilita su acceso a los adolescentes. «Los jóvenes creen erróneamente que estos dispositivos son seguros y que ayudan a dejar de fumar», aclaró.

El contenido de los vapers es motivo de preocupación. «La mayoría de los líquidos contiene nicotina, que interfiere con el desarrollo cerebral de los adolescentes, pudiendo generar dependencia y alteraciones en el control emocional y social», advirtió la doctora.

Además, el vapeo puede provocar daños físicos. Cabrerizo menciona un síndrome conocido como EVALI, que se relaciona con lesiones respiratorias graves. «Este síndrome puede llevar a la terapia intensiva e incluso a la muerte», afirmó.

La pediatra enfatizó la necesidad de que los padres se informen y conversen con sus hijos sobre los riesgos del vapeo. «Muchos padres no conocen estos dispositivos, que a menudo se camuflan como productos inofensivos como cargadores o lapiceras», alertó.

Finalmente, Cabrerizo destacó que el 90% de los jóvenes que inician adicciones lo hacen antes de los 18 años. «Es crucial concientizar sobre el tema para prevenir futuros problemas de salud», concluyó.

También puede interesarte