jueves, 22 de mayo de 2025 10:38
La impugnación de la lista de «Acción Universitaria» por parte de «Franja Morada» ha desatado una controversia en el marco de las próximas elecciones en la Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Santiago Galíndez, presidente de Acción Universitaria de Salud, denunció irregularidades en el proceso electoral y exige la participación de ambas listas.
Según comentó Galíndez a El Esquiú Play, la impugnación se basa en una normativa que exige la participación en las elecciones del centro de estudiantes del año anterior. Sin embargo, el estudiante argumenta que las elecciones del centro de estudiantes del año pasado fueron ilegítimas debido a la falta de respeto a los plazos y reglamentos, la ausencia de actas y el uso de un registro no aprobado. Por lo tanto, no reconocen al actual centro de estudiantes.
Galíndez también acusó a Franja Morada de retrasar intencionalmente las elecciones del centro de estudiantes de junio a noviembre para excluir a Acción Universitaria, que se encontraba en proceso de formación y recibió su acta constitutiva el 4 de julio.
Acción Universitaria considera que se está negando su derecho constitucional y democrático a participar, basándose en una normativa que, según afirman, la propia Franja Morada no respetó. Exigen que se permita la participación de ambas listas en las elecciones.
Tras presentar notas a la junta electoral, que inicialmente confirmó la impugnación, Acción Universitaria ha apelado a la junta general presidida por el rector de la universidad. No descartan llevar el caso a la justicia federal si fuera necesario, lo que podría detener las elecciones de decano de la facultad, programadas para el 26 de junio, y las posteriores elecciones de rector de la universidad.
Además, Acción Universitaria presentó una impugnación propia, citando irregularidades como la publicación tardía de las listas sin firmas y acusaciones de violencia contra sus miembros por preguntar pacíficamente sobre la demora. La organización insiste en su deseo de un proceso democrático donde ambas listas puedan participar y espera que la situación no escale al nivel judicial.