La defensa del cura Eduardo López Márquez dio a conocer que una expareja de Gustavo Batallán -el primer denunciante- les pidió la suma de $300 millones para levantar la denuncia en contra del sacerdote por hechos de abuso sexual. Así lo reveló ayer Marcos Gandini, uno de los abogados defensores de López Márquez. Lo hizo a la salida de la audiencia de admisión de evidencias que se realizó en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), en el marco de la preparación del juicio por jurados por el caso Batallán previsto para julio.
En la oportunidad, a Gandini le consultaron si López Márquez fue extorsionado o si le pidieron dinero para levantar la denuncia en el marco de esta causa. “Cuando se dio la oportunidad a esta defensa de hablar de la teoría del caso, básicamente lo que hemos manifestado es que los hechos no existieron tales como han sido denunciados. Y que lo que ha motivado a efectuar esta denuncia es una circunstancia económica. Esta gente pretende salvarse económicamente y se han hecho grandes pedidos de dinero. En esta causa concreta, hay filmaciones donde se pide la suma de 200 millones de pesos en una oportunidad y 300 millones de pesos en otra ocasión, que serán ofrecidas como prueba.
Esperemos que nos acepten esa prueba”, aseguró Gandini en diálogo con la prensa.
Luego, le preguntaron quién o quiénes hicieron los pedidos de dinero. “La pareja en ese momento de Batallán, que era quien encabezaba todas las marchas, quien ejercía presión”, añadió.
Audiencia
En el acto procesal, la defensa de López Márquez planteó “la prescripción de la causa por entender justamente que la causa ya se ha extinguido, ya han transcurrido 21 años de los hechos al día de hoy”. Además, solicitó “la nulidad del hecho nominado tercero, que era en la localidad de Chumbicha. Hemos planteado la nulidad de ese hecho porque nosotros entendíamos que la fiscal de Recreo había entendido en una causa donde no tenía competencia”.
De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, las partes acordaron retirar el tercer hecho de la acusación. De esta manera, López Márquez quedó imputado por dos sucesos de abuso. El juez director del proceso, Silvio Martoccia, por su parte, no rechazó el planteo de prescripción sino que lo difirió para una eventual audiencia de cesura. Es decir, el magistrado apunta a que primero se descubra la verdad y luego sobre esa base tratar si está prescripto o no.
En los considerandos, Martoccia señaló que “se impone diferir el tratamiento de la prescripción, aun cuando ello implique que el imputado deba soportar las eventuales cargas derivadas de la prosecución del proceso. Tales efectos, en todo caso, resultarían proporcionalmente menores frente al perjuicio que podría ocasionarse a la presunta víctima la eventual paralización del proceso por una cuestión meramente formal, cercenando la única posibilidad material de demostrar en juicio la veracidad de su acusación”.
Caso
Con el reciente acuerdo que hubo entre las partes, López Márquez quedó imputado por «abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto en calidad de autor» y «corrupción de menores agravada por la guarda de la víctima, en calidad de autor, en concurso ideal»; y «abuso sexual con acceso carnal, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto, en calidad de autor» y «corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, en calidad de autor». n