La industria manufacturera argentina continúa en caída en un 53,4% de su capacidad en marzo 2025

Compartir:

jueves, 15 de mayo de 2025 19:40

La industria manufacturera argentina sigue enfrentando una profunda crisis, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En marzo de 2025, la capacidad instalada alcanzó apenas el 53,4%, lo que representa una caída significativa respecto al 67,3% registrado en marzo de 2024. Esta disminución refleja que una parte considerable del potencial productivo del país está sin utilizar, síntomas claros de una economía en desaceleración.

Este indicador, que mide cuánto del potencial productivo está en uso, evidencia una reducción en la producción, las ventas y, en consecuencia, en el empleo. Los sectores más afectados son la industria automotriz, con un uso del 19,4% en marzo pasado, frente al 57,9% de un año antes, debido a una fuerte contracción en la fabricación de vehículos. Otros sectores golpeados incluyen productos de caucho y plástico (42,4%) e industrias metálicas básicas, con un 44,7%.

El deterioro en la industria empezó a acentuarse desde fines de 2023 y afecta principalmente a bienes durables y semidurables. Las causas principales son la caída del consumo, la incertidumbre económica, la contracción del crédito y el aumento de costos de producción. Esta situación genera preocupación en el entramado productivo nacional, ya que muchas plantas operan por debajo de la rentabilidad, poniendo en riesgo empleos, inversiones y la recaudación fiscal, lo que podría profundizar aún más la crisis económica.

También puede interesarte

Bancas tambaleantes

16 de mayo de 2025 - 00:21 La polémica por la batería...

Esperanza en un contexto sombrío

16 de mayo de 2025 - 00:23 La paz es un anhelo...

Con una goleada, River clasificó a los octavos

16 de mayo de 2025 - 00:24 River vapuleó a Independiente del...