• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Tenía 89 años y cursaba un cáncer de esófago

Presidentes y referentes de América Latina lo despidieron en las redes sociales. Hay tres días de duelo en Uruguay.

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica murió a los 89 años, según confirmó el actual mandatario, Yamandú Orsi. Atravesaba un delicado cuadro de salud a raíz de un cáncer con metástasis hepática, que había sido diagnosticado en 2024.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», escribió Orsi, acompañado por una imagen de luto.

Lee además

Mujica fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, vivió más de una década en prisión bajo condiciones infrahumanas, se integró a la política democrática desde la amnistía de 1985 y alcanzó la Presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015 como figura central del Frente Amplio.

El Gobierno argentino expresó sus «condolencias por el fallecimiento del ex Presidente de la República Oriental del Uruguay» y las hizo extensivas «con respeto a su familia, al Gobierno y al pueblo uruguayo», según publicó Cancillería.

Más temprano, también publicaron mensajes de condolencias el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el expresidente de Bolivia, Evo Morales; el expresidente de Ecuador, Rafael Correa; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de España, Pedro Sánchez, entre otros.

En el plano local, los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fueron algunos de los referentes que se pronunciaron sobre la muerte del uruguayo.

A comienzo de este año, el exmandatario anunció el empeoramiento de su salud. «Me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso», había pedido.

Te Puede Interesar