Jorge Ovejero fue elegido como nuevo secretario ejecutivo de la Mesa Provincial de Diversidad

Compartir:

miércoles, 14 de mayo de 2025 10:53

Jorge Luis Ovejero, presidente de la Asociación Siempre Diversidad Argentina (Asda), fue elegido como nuevo secretario ejecutivo de la Mesa Provincial de la Diversidad. Cuáles serán los objetivos a cumplir y los desafíos que enfrenta ante el gobierno nacional. 

En diálogo con Radio El Esquiú, Ovejero se mostró feliz de su llegada al cargo y aseguró que se trata de un «enorme desafío«. El flamante secretario criticó duramente al gobierno de Javier Milei, haciendo hincapié en los desmantelamientos que sufrieron organizaciones como el INADI o espacios que luchaban diariamente contra la discriminación y la violencia hacia la mujer. 

A su vez, Ovejero también puntualizó en que desde la mesa provincial buscarán que se garanticen los derechos de las personas que integran el colectivo LGTB, al igual que en otros espacios vulnerables. 

«Voy a hacer hincapié junto al equipo y junto a la mesa de diversidad en poder construir esa base de oportunidades, esa base de acceso de derechos que pueda transformar las realidades en nuestra provincia de Catamarca«, comentó Ovejero.

Por otro lado, el titular de Asda criticó los discursos brindados por el presidente Javier Milei, argumentando que desde su incursión en la política, sus mensajes siempre fueron de «odio» en contra de la comunidad LGTB. 

«La instalación de un discurso de odio hacia las personas LGBT y el vínculo que se quiere hacer con casos individuales para generalizar y decir que las personas del colectivo todos somos pedófilos, todos somos abusadores sexuales. Hay una estigmatización de las personas LGBT, eso ya lo venimos viendo hace dos años», indicó.

Profundizando en el ámbito local, Ovejero también se refirió a la Ley de Educación Sexual que continúa vigente en nuestra provincia. En esa línea, mencionó que desde el Ministerio de Educación deben promover las políticas para que no solo se enseñe educación sexual en los colegios, sino también el respeto a las diversidades. 

«Es necesario también el compromiso de todos y de todas para que esas herramientas se pongan en efectividad dentro de cada uno de los ámbitos de competencia«, deslizó.

También puede interesarte