miércoles, 14 de mayo de 2025 09:59
El presidente del Concejo Deliberante de El Alto, Augusto Ahumada, denunció una maniobra con “alrededor de 400 cambios de domicilio” que impactaron en el padrón electoral de ese departamento catamarqueño. En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa de Radio El Esquiú 95.3, el funcionario aseguró que esta práctica “viene ejerciendo de manera ilegítima el sufragio” y afirmó que hay más de “30 personas fallecidas” que figuran como votantes.
Ahumada detalló que el padrón de El Alto, que abarca los municipios de El Alto y Tapso, suma unos 2200 electores. “Imagínate que el día de las elecciones comenzás a ver vehículos que no viste nunca, gente que no viste nunca”, señaló. Según explicó, muchas de esas personas llegan “desde Santiago del Estero, del sur de Tucumán y del norte de Córdoba” y piden votar con apuro “porque tienen la combi afuera”.
“La última elección la ganaron por 160 votos. Antes sacaban el 90%. Entonces, ahí vos te das cuenta que quien le está dando la de ganar al municipio, al Ejecutivo municipal, a las autoridades actuales que tenemos en El Alto es gente de afuera, gente que no vive el día a día, gente que no sufre las persecuciones políticas, gente que no solamente no sufre todas estas persecuciones políticas, no sufre todo el avasallamiento que se hace contra el empleo municipal”, afirmó Ahumada.
Ahumada cuestionó el uso de los fondos públicos y mencionó un “proceso de SARS iniciado” por el Tribunal de Cuentas, suspendido por la Ley de Emergencia. “Seguimos sin saber dónde está gran parte de la plata”, expresó.
Sobre la maniobra, aseguró: “Es un trabajo de hormiga que han venido haciendo a lo largo del tiempo”. Agregó que dentro de su espacio conviven personas de distintas fuerzas políticas y que el objetivo común es “volver a posicionar al departamento El Alto”.