• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Participación en la Feria del Libro de Buenos Aires

El gobernador Raúl Jalil participó del seminario sobre «Educación, Trabajo y Futuro Productivo», que se realizó en el Auditorio de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires y que contó con la organización de la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos. Allí se refirió a la «oportunidad educativa» que tiene Catamarca con la caída de la natalidad, aseguró que los avances del plan de alfabetización «vienen muy bien» y planteó un «cambio de matriz» vinculado a pensar la educación por los próximos 30 años.

«Tenemos una caída de la natalidad del 50%, entonces creo que es una oportunidad de reestructurar el sistema educativo. De pensar qué es lo que hay que enseñar, cómo hoy los chicos y la virtualidad han cambiado todo tanto. Creo que es una gran oportunidad», sostuvo y puso como ejemplo que hoy, en Catamarca, «tenemos algunos lugares en donde hay empresas de China y estamos enseñando mandarín».

Lee además

Consultado respecto de cómo se aborda la empleabilidad de los estudiantes más jóvenes, aseguró que «lo importante de la relación entre qué es lo que estás enseñando y qué es lo que necesita la gente». «Por ahí estamos enseñando algo que no le va a servir a los alumnos cuando se reciben. Estamos transitando una nueva era de la humanidad y en esta nueva era creo que todos tenemos que aprender y tenemos que tener la valentía de poder llevar adelante los cambios. Pensar en cursos cortos, por ejemplo. La Capital ha inaugurado un nuevo Nodo Tecnológico, donde se dictan cursos cortos. La minería es muy importante y en ese sentido no se enseñaba perforación, entonces damos cursos para poder perforar. El inglés es muy importante para el turismo», expresó.

«Tenemos un desafío muy grande que es cambiar la matriz de empleo. Creo que si no cambiamos el sistema educativo, no vamos a cambiar la matriz, porque también hay un componente cultural que viene de decisiones políticas. El Estado tiene que generar el ámbito para que las empresas tomen la decisión de invertir», analizó.

Te Puede Interesar