Jalil: «No veo otro camino que invertir en ciencia, en tecnología y en educación»

Compartir:

domingo, 11 de mayo de 2025 16:42

El gobernador de la provincia, Raúl Jalil, estuvo presente en el Foro de Educación y empleabilidad organizado por la OEI y Ticmas en la Feria del Libro. Allí, en una entrevista con Patricio Zunini, el mandatario provincial habló sobre la provincia tocando distintos ámbitos como minería, educación, empleo y turismo. 

Primeramente, Jalil hizo énfasis en la caída de la natalidad, mencionando que abre una nueva «oportunidad» a la educación para repensar tanto en las formas de enseñar, cómo así también en los contenidos a mostrar. 

«Entonces creo que es una oportunidad de reestructurar el sistema educativo. De pensar qué es lo que hay que enseñar, cómo hoy los chicos y la virtualidad han cambiado todo tanto. Creo que es una gran oportunidad», dijo Jalil.

Luego, consultado en la formación docente, el mandatario aseguró que habrá una sobrepoblación de profesionales y que deberán enseñarles o instruirlos a realizar otras actividades, ajustadas a los avances tecnológicos actuales. En este punto, Jalil hace hincapié en ámbitos como la inteligencia artificial, la robótica y el idioma. 

«Creo que esta oportunidad si se puede trabajar con los gremios, con las familias y con los alumnos, todos podemos repensar la educación para 30 años«, señala. 

Por ahí estamos enseñando algo que no le va a servir a los alumnos cuando se reciben. Estamos transitando una nueva era de la humanidad y en esta nueva era creo que todos tenemos que aprender y tenemos que tener la valentía de poder llevar adelante los cambios.

Ante estos cambios que menciona el gobernador, también reflexiona sobre los desafíos a enfrentarse: «Yo no veo otro camino que invertir en ciencia, en tecnología y en educación, porque cuando las empresas no pueden tomar, no encuentran (profesionales) capacitados, se paraliza la economía».

Boca en boca

Consultado sobre la situación del turismo provincial, Jalil fue contundente: tiene que haber una política «agresiva» para difundir y presentar al mundo los lugares y las ofertas que tiene Catamarca.

En ese sentido, explica que cree en el «boca en boca» e indicó que las redes sociales, influencers y medios de comunicación, son los canales que buscan potenciar para ofrecer los lugares y productos que posee la provincia. 

Medicina en Catamarca

Confirmada la fecha de inicio de la carrera de Medicina en Catamarca, algo muy solicitado por el estudiantado en general, el gobernador dijo: «En esta nueva era tenemos que estar preparados todos y vamos a tener mejores logros si trabajamos directamente en equipo y online».

Trabajo 

Por último, Jalil indicó que actualmente el 64% de los trabajadores locales pertenecen al sector público. En esa línea, aseguró que desde su gestión quieren reducirlo al 50%. 

«El Estado tiene que generar el ámbito para que las empresas tomen la decisión de invertir. Las empresas importantes en Catamarca que invierten en ciencia y tecnología, no lo hacen en Catamarca, lo hacen en otro país. Empresas como Glencore, que son empresas muy importantes a nivel internacional, esperamos que tengan una mirada más cercana a la universidad y una mirada más cercana también a los catamarqueños», cerró.

Fuente: Infobae

También puede interesarte