domingo, 11 de mayo de 2025 00:16
El dirigente radical Luis Fadel reemplazó oficialmente a su par boinablanca, Alfredo Marchioli, en la conducción de la UCR catamarqueña, asumiendo la presidencia del partido, luego de que el radicalismo esquivara el desgaste de una elección interna para la renovación de autoridades a través de la lista unidad. En su primer discurso como titular de la UCR, Fadel deslizó críticas al Gobierno local y, en un mensaje para las filas propias, consideró necesaria la unidad “para así también buscar y convocar a todos los partidos que tengan nuestros mismos principios y valores”.
En primer lugar, el flamante presidente recordó el inicio y lo que fue su militancia en el partido centenario: “En 1996 en circunstancias de los festejos del partido de julio, militaba en la Juventud y me designan como miembro para disertar en dos jornadas sobre la historia del partido y las presidencias radicales de Argentina”. En este sentido, rememoró que, por aquellos días, quien ejercía la presidencia (por licencia del gobernador Arnoldo Castillo) era su padre, Yamil Horacio Fadel.
“Hoy, a 30 años de ese hecho, estoy dando el mensaje tal vez más trascendental en mi militancia. Quiso el destino que sea el mismo lugar signado por los hombres y mujeres que tanto dieron por la defensa de la democracia y la participación ciudadana”, valoró el nuevo titular de la UCR catamarqueña.
Luego, Fadel se dirigió a la propia dirigencia y militancia para indicar que es necesario “fortalecer el partido, permitirnos debatir, disentir y construir los consensos necesarios dentro de un ámbito de respeto, dentro de los ámbitos partidarios, puertas adentro”. Es que, destacó, “Catamarca necesita de ese partido fuerte y unido que cambie la realidad social en la que estamos sumergidos por el Gobierno provincial”.
Esta última frase fue el puntapié inicial para criticar la gestión a cargo de Raúl Jalil. En esta línea, Fadel remarcó que la Provincia “necesita y se merece un Estado con transparencia en el manejo de los recursos públicos, en la defensa de los derechos civiles y la igualdad de oportunidades para todos”. Sobre este eje, también apuntó que Catamarca “necesita un Gobierno responsable y que esté al servicio del pueblo, que le devuelva a la sociedad la institucionalidad en la división del poder y el fortalecimiento de las autonomías municipales”. “Nuestra provincia necesita educación de calidad, sueldos dignos, salud pública que prevenga y cure, seguridad que nos proteja y cuide y una Justicia independiente e imparcial”, agregó.
Así las cosas, Fadel se enfocó en el trabajo necesario dentro del radicalismo para este año electoral. Según dijo, primero debe haber consenso y unidad puertas adentro para luego avanzar con un armado opositor junto a otros partidos políticos. “Debemos buscar la unidad y el consenso entre todos los sectores del partido, para así también buscar y convocar a todos los partidos y sectores de la sociedad que tengan nuestros mismos principios, valores y visión para cambiar la realidad social”, dijo en ese sentido. A la vez, indicó que eso permitirá “establecer una agenda política catamarqueña para el futuro, con el objetivo de construir una Catamarca más justa democrática y equitativa, y para esto, todos somos necesarios”.