India y Pakistán volvieron a intercambiar ataques con misiles

Compartir:

La crisis militar entre India y Pakistán ha entrado en una fase aún más peligrosa tras una nueva oleada de ataques cruzados contra bases militares e instalaciones estratégicas. Las dos potencias nucleares asiáticas se acusan mutuamente de haber iniciado esta última ronda de bombardeos, mientras aumentan las presiones diplomáticas para contener la violencia y evitar un conflicto fuera de control.

El mayor conflicto entre ambos países en varias décadas ha cobrado hasta ahora la vida de al menos 82 personas desde que escalaron las tensiones en las últimas semanas. Del total de las muertes, 49 son del lado de Nueva Delhi, incluyendo 26 turistas indios que murieron en un ataque terrorista el 22 de abril, que fue justamente el detonante de la crisis. Por parte de Islamabad, el número de muertos reportado asciende a 33, con 62 heridos adicionales.

Se informa de nuevos ataques con misiles entre India y Pakistán en zonas fronterizas de la disputada región de Cachemira, donde están aumentando los despliegues de tropas. Las autoridades indias informaron, esta mañana, de la muerte de cinco personas debido a las redadas. Mientras tanto, Pakistán convoca al organismo de control de armas nucleares del país.

La operación militar paquistaní

Unas horas antes, la televisión estatal paquistaní anunció que el ejército había iniciado su contraataque ante la «agresión india», atacando el aeropuerto de Pathankot y la base aérea de Udhampur en una represalia «ojo por ojo» como parte de una operación denominada «muro inquebrantable». Estas incursiones son a su vez una respuesta al ataque indio que golpeó tres bases militares paquistaníes.

Los bombardeos también han sido seguidos por un mayor despliegue de tropas paquistaníes a lo largo de la frontera, dijo el ejército indio, añadiendo que hay una «intención ofensiva de agravar aún más la situación». «Las Fuerzas Armadas de la India -añadió el mando indio- permanecen en un alto estado de preparación operativa». Entre otras cosas, la Autoridad de Aviación de Islamabad ha decidido que el espacio aéreo paquistaní permanecerá cerrado durante las próximas 24 horas.

EE.UU., China y el G7 piden desescalada

En este contexto, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, convocó una reunión de la Autoridad Nacional de Control de Armas Nucleares. De hecho, ambos países poseen armas nucleares. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló con sus homólogos de las dos potencias regionales y les pidió restablecer líneas directas de comunicación para «evitar cualquier error de cálculo» en su conflicto. Los llamamientos a la desescalada también llegan desde el G7. Se insta a China a actuar en el interés general de la estabilidad.

También puede interesarte