Caputo se reunió con representantes de supermercados en medio de la tensión por los precios de los alimentos

Compartir:

martes, 6 de mayo de 2025 18:42

La reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y las cadenas de supermercados refleja el intento del Gobierno de contener la inflación, particularmente en los alimentos, que es una de las principales preocupaciones sociales y económicas del país.

El hecho de que Caputo haya agradecido el rechazo de las cadenas a las listas con aumentos de precios sugiere una estrategia de presión coordinada para evitar nuevos incrementos impulsados por los proveedores. Este tipo de gestos pueden formar parte de una política informal de acuerdos de precios o de señales al mercado para contener expectativas inflacionarias.

Lo que se desprende del comunicado oficial es que el Gobierno está intentando transmitir un mensaje de estabilidad macroeconómica para justificar su postura de que no deberían producirse nuevos aumentos de precios. Al destacar la baja de impuestos, la apreciación o estabilidad del tipo de cambio y el crecimiento económico, buscan dar argumentos para que las cadenas y proveedores no suban precios de manera preventiva o especulativa.

Por su parte, el pedido de los supermercados para «fomentar la competencia» podría estar señalando prácticas de concentración o abuso por parte de ciertos proveedores dominantes en la cadena de valor, algo frecuente en el rubro alimenticio. Es decir, estarían pidiendo condiciones para que otros actores puedan ingresar al mercado o que se reduzca la dependencia de pocos oferentes.

Este tipo de diálogo también puede anticipar futuras medidas, como incentivos a la importación de productos o mayor control sobre la formación de precios en ciertos sectores estratégicos.

También puede interesarte