miércoles 30 de abril de 2025
Catamarca, ARGENTINA
miércoles 30 de abril 2025
25°
Humedad: 52%
Presión: 1007hPA
Viento: NE 3.13km/h
- El Ancasti >
- Cultura >
Propuesta para este fin de semana largo
Recorrer el mapa de sabores nativos rodeado de montañas y a los pies de un sitio arqueológico, es una de las opciones para disfrutar este fin de semana largo en el Pueblo Perdido de la Quebrada.
De esta manera, a solo 5 kilómetros del centro de la ciudad, la posibilidad de almorzar al estilo gourmet con sabores nativos o merendar infusiones y pastelería a base de alimentos autóctonos, inmersos en un paisaje único y en el lugar donde habitaron las culturas aborígenes, es un hecho gracias a la iniciativa denominada La Torradería.
Los interesados en visitar este atractivo turístico ubicado a la vera del Río El Tala, podrán conocer el Centro de Interpretación con una novedosa experiencia inmersiva de realidad virtual y luego las propias ruinas de la cultura La Aguada que habitaron esa porción del valle hace 1800 años, en los horarios de 9, 10, 11, 16, 17 y 18 hs..
Pero, además, la posibilidad de degustar exquisitos productos de la gastronomía catamarqueña completan la experiencia pudiendo descubrir y adquirir productos de la economía regional que se exponen y venden en la Tienda de Sabores Nativos, instalada en el lugar.
De viernes a domingo quienes visiten la reserva podrán ser protagonistas de una poderosa experiencia sensorial concentrada en los torrados autóctonos y pastelería a base frutos nativos como la algarroba, el mistol o el chañar.
Otra de las opciones, reside en conocer el Mapa de Sabores, que consiste en un almuerzo gourmet nativo con 5 platillos que incluye entrada, plato principal, postre y bebida y se prepara solo con reserva previa ya que tiene cupo limitado y costo.
Los interesados en realizar consultas y reservas para disfrutar de todas las experiencias de La Torradería se pueden comunicar al 383 455 7056.
Dicha propuesta forma parte de la agenda de actividades turísticas de la Capital que se puede conocer en la página web: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo.