miércoles, 30 de abril de 2025 01:22
A más de un mes de iniciada la investigación que tiene detenidos a Mario Rodrigo del Campo, Grisell Gordillo, José Vega, Gastón Agulles y Juan Pablo Collantes, como “cabecillas” de la asociación ilícita que suma más de una veintena de denuncias, aún no hay fecha para la audiencia de prisión preventiva.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder este diario, en principio la audiencia que iba a realizarse en el juzgado de Control de Garantías N° 1, actualmente a cargo del Dr. Santillán Iturres, se estimaba podría realizarse en el día de ayer, pero no quedó firme ante la presentación de uno de los defensores de los detenidos.
Se trata del letrado Pedro Vélez, quien solicitó que la medida sea llevada adelante por el mismo juez que intervino oportunamente en el control de detención, dando así cumplimiento a la acordada 4732 “Aprobar Reglamento de Distribución de Causas en razón del turno de los Juzgados de Control de Garantías de la 1ra circunscripción judicial” con fecha 26 de diciembre de 2024. Es decir, que quien debería llevar adelante la audiencia sería el juez de control de garantías N° 4 Marcelo Sago.
Ahora bien, una vez resuelto dicho planteo, recién se fijaría la fecha de la audiencia para determinar si los “Cabecillas” esperan el juicio en la cárcel o recuperan la libertad.
Pericias
Por otra parte, la semana pasada el personal de la División Ciberdelitos debían retirar los discos de tres computadoras secuestradas para ser enviados a Buenos Aires conjuntamente a los teléfonos celulares de los detenidos para su apertura y visualización.
Sin embargo, al ser “abiertas” las computadoras -procedimiento para la extracción del disco- grande fue la sorpresa de los investigadores ya que solo una de ellas tenía el disco de almacenamiento. El envío del disco y de los celulares se habría realizado este último lunes. La fiscalía espera contar con el resultado del contenido de los mismos en un plazo no inferior a los 30 días.
El objetivo de dichas pericias es establecer qué tipo de “conexión” hay entre los detenidos, los que recuperaron la libertad bajo caución y del resto de los involucrados -en su mayoría empleados del Poder Judicial de la provincia-, teniendo en cuenta que es un expediente que cuenta con 21 imputados, uno de ellos fallecido y otro prófugo aún de la justicia- y que dichas pericias pueden surgir nuevas acusaciones.