En la UBA buscan eliminar la cría del dengue: «Que la larva eclosione»

Compartir:

sábado, 26 de abril de 2025 20:41

A pesar de la disminución de casos de dengue en comparación con años anteriores, la enfermedad sigue siendo una preocupación en la región. Existen varios métodos para combatirla, como el uso de repelentes y el descacharrado en los hogares.

Sin embargo, un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está desarrollando un método innovador que promete eliminar la cría del mosquito del dengue de manera efectiva.

En los medios, Alejandro López, docente de la Facultad de Agronomía de la UBA y coordinador del proyecto, explicó que la técnica consiste en colocar peces en cuerpos de agua donde se acumula agua, ya que esta es la etapa donde los mosquitos se crían.

“El desafío es encontrar esos lugares donde se están criando los mosquitos, que tiene que ser en agua sí o sí”, afirmó López.

Los peces utilizados son conocidos como panzuditos o madrecitas, que tienen una alta capacidad de depredación de larvas de mosquitos. “Un pez adulto puede llegar a consumir 200 larvas de mosquitos por día”, destacó el coordinador.

Esto permite que, al introducir una cantidad moderada de peces en espacios de agua, se logre controlar la población de mosquitos antes de que se conviertan en adultos. Respecto a la época de reproducción de los mosquitos, López indicó que generalmente ocurre cuando las temperaturas superan los 20 grados.

“Los huevos pueden quedar en estado de latencia hasta que vuelva a haber el calor suficiente para que la larva eclosione”, explicó. Esto significa que los peces pueden ser introducidos en cualquier momento del año, anticipándose a la temporada alta de mosquitos.

La iniciativa responde a una demanda social por soluciones efectivas contra el dengue, especialmente en áreas urbanas donde se han reportado criaderos de mosquitos en piletas abandonadas.

“Una pileta abandonada puede actuar de criadero e infectar a toda una manzana”, advirtió López. El proyecto ha logrado entregar más de 200 pedidos de peces, beneficiando a miles de personas al suprimir potenciales criaderos de mosquitos.

Los interesados en obtener estos peces pueden contactarse a través de Instagram en la cuenta controlbiologico.fauva, donde recibirán un formulario para solicitar su entrega gratuita. López concluyó asegurando que muchos usuarios han reportado haber pasado toda la temporada sin larvas en sus piletas tras implementar esta técnica.

También puede interesarte