• El Ancasti >
  • Información General >

Vaca Muerta

Los dos grandes proyectos para exportar parte del gas de Vaca Muerta se centrarán en el uso de barcos para su licuefacción.

La costa rionegrina fue el espacio ideal para dos de los grandes proyectos para exportar parte del gas de Vaca Muerta como gas natural licuado (GNL) pero, en la actualidad, el uso de barcos factoría para este proceso fue ganando lugar al punto que hoy Horacio Marín, presidente de YPF, descartó la construcción de una megaplanta en tierra para el GNL.

Marín explicó que «con estas Argentina LNG 1, 2 y 3 no habría planta onshore». De esta manera se descarta la posibilidad de la planta en tierra.

Lee además

En concreto, lo que desde la empresa de combustible denominan como la etapa 1 del proyecto Argentina LNG (siglas en inglés de GNL) corresponde al plan del consorcio Southern Energy que se formó inicialmente entre Pan American Energy (PAE) y la noruega Golar para el montaje en 2027 de un barco factoría, el Hilli Episeyo, al sur de Las Grutas, en la costa rionegrina.

Te Puede Interesar