Dusso sobre Uber: No vamos a controlar tarifas, pero sí dar herramientas para competir en igualdad de condiciones

Compartir:

miércoles, 23 de abril de 2025 10:09

El concejal capitalino Juan Pablo Dusso respaldó el proyecto para regular la actividad de las plataformas como Uber y planteó que “esto llegó para quedarse”. En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, sostuvo: “Sabemos que es una actividad que le guste a quien le guste, hoy se está realizando en nuestra ciudad, que es el sustento de muchas familias y que también es nuestro deber regularlo para garantizar que el usuario viaje seguro”.

Tras una reunión con el intendente, el edil explicó: “Hemos comenzado a conversar y la reunión con el intendente fue en ese sentido, para traer claridad sobre la situación primero, sobre todas estas cuestiones, sobre las facultades que nosotros tenemos por la carta orgánica y que bueno, necesariamente tenemos que regular”.

Dusso también marcó que la irrupción de estas plataformas genera un nuevo escenario: “Hay muchas plataformas digitales que han sido disruptivas, Uber es el claro ejemplo”. Y agregó: “Ha pasado lo mismo con los canillitas, que vendían el diario, después con los diarios digitales ya dejaron de vender el diario. Ha pasado con los videoclub, con la llegada de Netflix”.

Aclaró que el conflicto con los sectores tradicionales no se relaciona con el costo de habilitación. “Hoy a un taxista o a un remisero se le cobra una tasa, que no es un tema económico. (…) Realmente no es un tema de tasa, es un tema de seguridad”, indicó. En esa línea, puntualizó que “al taxista y al remisero se le exige un carnet profesional”, con controles más estrictos que los de los conductores particulares.

Sobre ese punto, advirtió: “Ya hemos tenido casos en nuestra provincia, en la provincia de Tucumán recientemente, donde ha habido problemas, choques y después, ¿quién responde?”. Por eso, remarcó: “Esta regulación se hace imperiosamente necesaria para garantizar, como te decía, la seguridad del conductor, la seguridad de los pasajeros”.

Finalmente, remarcó: “Nosotros lógicamente no vamos a controlar el sistema de tarifa de ninguna aplicación porque no se puede, porque están predeterminadas por cada aplicación, eso será una cuestión de mercado. Lo que sí, nosotros tenemos que darle las herramientas a taxis y remises para que compitan en igualdad de condiciones”.

También puede interesarte