Las clases comenzaron con normalidad en la Escuela Primaria N°264 “Provincia de Buenos Aires” de San Antonio, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Sin embargo, el comedor escolar no está en funcionamiento debido a la falta de envío de partidas, lo que afecta a más de 300 niños que asisten a la institución.
Según informó la vicedirectora del establecimiento, profesora Graciela Salas, la escuela solo recibió fondos hasta la octava partida, correspondiente al mes de octubre de 2024. «Nos quedan pendientes las partidas de noviembre y diciembre, que no nos fueron brindadas», explicó.
Esta falta de recursos impide ofrecer el almuerzo a los estudiantes de jornada extendida y de los distintos turnos, situación que también afecta al Jardín de Infantes que comparte el comedor con la escuela primaria. “Solo nos quedó para hacer un mate cocido como desayuno y brindar una merienda, pero no podemos dar la comida principal», agregó.
Equipamiento insuficiente
A la problemática de la falta de partidas, se suman dificultades con el equipamiento del comedor. «Este año no tenemos heladera. La que nos donó el Ministerio de Educación el año pasado, dejó de funcionar y necesitamos una, aunque sea usada», señaló la docente.
Asimismo, indicó que si bien cuentan con una cocina nueva, esta aún no puede utilizarse por falta de adaptaciones en las instalaciones. «Necesitamos que alguien haga las modificaciones necesarias para que pueda funcionar», precisó.
Esto ocurre por la falta de conexión al gas natural, a pesar de que la red pasa por la zona. «Hasta el 2022 tuvimos gas, pero hubo un inconveniente que no pudo ser solucionado hasta ahora», explicó Salas. Ante esta situación, el comedor depende del uso de gas envasado, lo que limita la preparación de los alimentos.
“Teniendo gas natural, la cocina funcionaría perfectamente y podríamos ofrecer mayor variedad y cantidad de alimentos. Por eso, mientras se resuelve la conexión, necesitamos que adapten la cocina para que pueda funcionar con cilindros de gas”, manifestó la docente, quien remarcó que ya se realizaron los pedidos correspondientes y esperan que la situación pueda resolverse a la brevedad.
Desde la escuela aguardan una pronta respuesta que permita normalizar el funcionamiento del comedor y garantizar el servicio de almuerzo para los alumnos.