Hezbolá despide a su líder, Hassan Nasrallah, con un multitudinario funeral

Compartir:

El líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, fue homenajeado por decenas de miles de personas se reunieron este domingo en un estadio en las afueras de Beirut, la capital de Líbano, casi cinco meses después de que fuera muerto en un ataque aéreo israelí.

El asesinato de Nasrallah, quien lideró el grupo musulmán chiita durante décadas de conflicto con Israel y supervisó su transformación en una fuerza militar con influencia regional, fue uno de los primeros hitos de una escalada israelí que debilitó gravemente a Hezbolá.

Los manifestantes se reunieron temprano el domingo para un funeral masivo para Nasrallah y otros líderes caídos del grupo en un estadio de los suburbios del sur de Beirut, controlados por Hezbolá.

El estadio Camille Chamoun Sports City, con capacidad para 55 mil personas, estuvo casi lleno horas antes de que comenzara la ceremonia. Se esperaba la asistencia del ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, una delegación iraquí que incluía a políticos chiitas y comandantes de milicias, y una delegación de los hutíes de Yemen.

El objetivo de este evento fue mostrar fuerza y capacidad de convocatoria después de que Hezbolá saliera debilitado de la guerra del año pasado con Israel, que mató a la mayoría de su liderazgo, miles de combatientes y causó destrucción en el sur del Líbano.

El impacto sobre Hezbolá se agravó con la caída de su aliado Bashar al-Assad en Siria, lo que cortó una ruta clave de suministro. «Puede que hayamos perdido mucho como hombres, pero no hemos perdido el valor de la resistencia porque la resistencia sigue firme», expresó a Reuters Hassan Nasreddine, un libanés que se dirigía a la ceremonia desde el sur.

Otro de los homenajeados fue Hashem Safieddine, quien lideró Hezbolá durante una semana después de la muerte de Nasrallah. Fue asesinado en un ataque israelí antes de que se anunciara públicamente como sucesor de Nasrallah.

Después de su muerte, Nasrallah fue enterrado temporalmente junto a su hijo, Hadi, quien murió luchando por Hezbolá en 1997. Su funeral oficial fue retrasado para permitir la retirada de las fuerzas israelíes del sur del Líbano bajo los términos de un alto el fuego respaldado por Estados Unidos que puso fin a la guerra del año pasado.

Aunque Israel se ha retirado en gran medida del sur, sus tropas siguen controlando cinco posiciones en colinas de la zona, y el domingo Israel llevó a cabo ataques aéreos en el sur del Líbano, alegando haber identificado actividades de Hezbolá, en un conflicto que se intensificó después de que el grupo abriera fuego en apoyo de su aliado palestino Hamas al inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023.

También puede interesarte