La grata noticia la dio a conocer el propio cantante catamarqueño en sus redes sociales, posteando una fotografía, donde de fondo aparece el logo de la discográfica Sony Music y un texto que reflejaba su emoción: «Mirá má, Mirá pá. Lo estoy cumpliendo a pasos agigantados». Seguidamente escribió: “Hoy se me llenaron los ojos de lágrimas y hace banda que no me paro a pensar en las locuras que estoy y estamos haciendo. Muy feliz por todo, es como lo soñaba y un poco más”, reflejando el esfuerzo y la emoción del joven al dar tremendo paso en su carrera musical.
Para culminar, agradeció a las personas que lo siguen y mostró su aprecio hacia ellos, “tenemos la V y V para mucho tiempo más. Pido perdón desde ya si es que molesto mucho. Los quiero”.
Valentín, desde hace un tiempo es reconocido en la provincia por ser un gran bailarín y hace unos años decidió incursionar en otra rama del arte, como es la música.
El primer hit conocido del catamarqueño fue en plena pandemia cuando lanzó su canción “Verano”, revolucionando las redes sociales con su voz, desde allí Valen no dejó de trabajar para poder colaborar con artistas reconocidos.
El salto al estrellato comenzó cuando hace menos de un año el productor y cantante Uruguayo, Fer Vázquez, subió un video de Valen cantando e invitándolo a que creen una canción juntos, así fue que el año pasado lanzaron “Por última vez”.
Desde allí, Valen Vargas se convirtió en el artista más elogiado por su talento, haciendo presencias en boliches, creando covers, siendo el más escuchado en las plataformas musicales, el público lo seguía eligiendo.
En octubre del 2024 hizo más colaboraciones con artistas emergentes, cantando junto a Cande Dz la canción “Lloré”, una cumbia melancólica que te invita a querer seguir escuchando.
Hace tres semanas Valen Vargas, demostró su pisada fuerte en el ámbito cuando lanzó tres canciones con la banda de cumbia uruguaya “The Planta”, liderada por Nicolás Choca, creada en el 2014, con aproximadamente 2,5 millones de oyentes mensuales en Spotify. Las canciones elegidas para colaborar fueron reversiones de “Cómo mirarte” de Sebastián Yatra, “Herederos” de David Bisbal y “Vas a quedarte” de Aitana, todos convertidos en cumbia que ya llevan más de 3,2 millones de reproducciones en Youtube.
Son indudables las grandes aspiraciones laborales del catamarqueño y cómo su camino se sigue abriendo a nuevas oportunidades.n