Presentación del «Estudio sobre la Tasa de Natalidad. Proyecciones a 20 Años en la Provincia de Catamarca»

Compartir:

miércoles, 12 de febrero de 2025 09:58

El Cine Teatro Catamarca fue escenario de la presentación del «Estudio sobre la tasa de natalidad con proyecciones a 20 años en la provincia de Catamarca«, un evento significativo que contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, así como expertos en el tema. 

La jornada se llevó a cabo en un ambiente con destacada presencia de público, incluidos ministros, legisladores y representantes de distintas áreas del gobierno.

El gobernador de la provincia, Raúl Jalil, presidió la apertura del evento acompañado por varios ministros clave, como la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y el ministro de Salud, Juan Carlos Sampieri, quienes subrayaron la importancia de este estudio para el futuro de Catamarca.

El estudio, que fue realizado por los especialistas Bernardo Alberto Fassmann y Alejandro Nava, se centró en el análisis de la tasa de natalidad en la provincia y sus proyecciones a largo plazo. 

El Esquiú Play, estuvo presente en este marco, donds según los datos presentados, la tasa de natalidad ha mostrado una marcada disminución en las últimas décadas, pasando de 32 nacimientos por cada 1.000 habitantes en 1980 a 10.7 en 2022. Si esta tendencia se mantiene, se estima que en 2044 la tasa será de solo 6 nacimientos por cada 1.000 habitantes.

Verónica Soria explicó que este fenómeno tiene implicaciones profundas en diversas áreas, como el sistema educativo, la salud, la seguridad social y el ordenamiento territorial. «Si la demografía cambia, tenemos que adaptar nuestras políticas públicas para afrontar un envejecimiento poblacional y una posible disminución de la población joven», señaló la ministra.

Por su parte, el gobernador Raúl Jalil destacó la importancia de tener datos concretos para proyectar el futuro de la provincia y abordar los desafíos que presenta este panorama. Jalil mencionó que, además de las proyecciones sobre natalidad, la provincia también está trabajando en otros frentes estratégicos, como la gestión del agua y el desarrollo del turismo.

El evento también contó con la intervención de Marcela Agrabanu, jefa de gabinete del Consejo Federal de Inversiones (CFI), quien destacó el trabajo conjunto entre el CFI y la provincia en diversas áreas de desarrollo. Agrabanu mencionó que, junto a los estudios sobre natalidad, también se están llevando a cabo investigaciones sobre recursos hídricos y minería, sectores clave para el crecimiento futuro de Catamarca.

Al final de la jornada, los actuarios Fassmann y Nava presentaron los resultados detallados de su estudio y explicaron el papel fundamental de los actuarios en el análisis de tendencias demográficas y económicas. «El trabajo de los actuarios se basa en el uso de herramientas matemáticas como la estadística y el cálculo financiero, lo que permite prever los impactos de estos fenómenos a largo plazo», explicó Fassmann.

Con una mirada hacia el futuro, las autoridades de Catamarca destacaron la necesidad de planificar políticas públicas que respondan a los retos derivados de la baja natalidad y otros fenómenos sociales y económicos que podrían transformar la provincia en los próximos años.

Mira el informe completo

También puede interesarte