A siete meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el abogado que representa a la familia del niño afirmó que el caso está prácticamente resuelto.
El letrado Juan Pablo Gallego aseguró tener información suficiente para confirmar que el 98% de la causa está esclarecido y detalló los roles de los supuestos responsables del delito. La desaparición del pequeño, ocurrida el 13 de junio de 2024, sigue generando gran conmoción y la búsqueda de justicia continúa en la fase judicial.
En una entrevista reciente, Gallego explicó las investigaciones que lo llevaron a esta conclusión, mencionando los nombres y funciones de los involucrados en el hecho.
Según él, solo falta conocer un 2% de los detalles, que serían fundamentales para esclarecer por completo lo ocurrido.
Gallego detalló las supuestas responsabilidades de los detenidos en la desaparición de Loan, señalando que cada uno habría cumplido un rol específico.
Según el abogado, Laudelina Peña habría sido quien planificó y guió el acto, mientras que otros involucrados, como Camila Peña y Antonio Benítez, habrían colaborado de distintas maneras.
«Laudelina Peña planificó y guió, Camila Peña ayudó, Antonio Benítez propuso, Mónica Millapi captó al niño y Daniel Ramírez lo entregó a Pérez», detalló Gallego sobre los supuestos roles de los imputados.
Además, el abogado mencionó que la participación de los detenidos va desde la captura del niño hasta su posterior entrega a un cómplice clave.
«Pérez fue quien ejecutó y Maciel encubrió el suceso. Caillava es un cuatro de copas en su vínculo matrimonial, pero determinante en los hechos», comentó Gallego.
El abogado también solicitó nuevas pericias sobre la camioneta de Carlos Pérez y su pareja, Victoria Caillava, para obtener más detalles sobre el traslado de Loan desde la casa de su abuela.
«Nosotros creemos que a Loan se lo llevó Pérez junto con Caillava. Saben lo que hicieron y probablemente Walter Maciel también», señaló el abogado.
Según Gallego, esta evidencia sería crucial para confirmar la versión de los hechos y dar un paso más hacia la resolución definitiva del caso.
La esperanza de la familia es lograr descubrir la verdad completa sobre el paradero de Loan, lo que también podría implicar un endurecimiento de las penas para los responsables.
«Si logramos llegar a esa verdad, no solo daremos paz a la familia, sino que seguramente las penas se agraven para todos, con posibilidad de perpetua para el exmilitar», concluyó Gallego.
Caso
Loan está desaparecido desde el 13 de junio de 2024. Se sospecha que fue víctima de un rapto o secuestro.
La Justicia evalúa como principal hipótesis del móvil sobre su desaparición, el tráfico de menores (trata infantil) por varios indicios, aunque no se descartan otras opciones.
El niño desapareció en una zona rural, a metros de la casa de su abuela, cerca de un árbol de naranjas, al que había ido acompañado de tres adultos y otros cinco niños, luego de un almuerzo familiar.
El caso ha generado gran conmoción a nivel nacional y una amplia cobertura en los medios de comunicación, que ha despertado algunas críticas por el exceso de exposición del caso. La investigación por la desaparición de Loan se extenderá hasta marzo de este año, de acuerdo con la decisión de la Cámara Federal provincial.
Los jueces tuvieron en cuenta la complejidad del caso y las acusaciones sobre los detenidos.
La jueza Cristina Pozzer Penzo solicitó la medida que fue evaluada y aprobada.n