El programa Autoconstrucción del Ministerio de la Vivienda y Urbanización de Catamarca, establecido como uno de los métodos para hacer frente al déficit habitacional de la provincia es el programa Autoconstrucción, posibilita a los beneficiarios recibir un lote con todos los servicios, más las herramientas y materiales de construcción para que puedan levantar sus propias casas. Es decir, que algún integrante de la familia debe tener conocimiento del oficio y tiempo para cumplir con los plazos establecidos por el Estado.
“Los beneficiarios de este programa son familias de Catamarca, de Capital y Valle Viejo, de escasos recursos. Familias que tengan en su entorno alguna persona que sepa el oficio o que tenga el oficio del constructor”, explicó el ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz en un medio radial.
El interés por conocer sobre esto por parte de quienes necesitan una solución habitacional surgió a partir de la difusión por parte del Gobierno de la nueva entrega de 204 lotes en el sur capitalino a beneficiarios que ya fueron preseleccionados.
Según indicó el funcionario, los requisitos incluyen:
- Tener capacidad para construir la vivienda.
- Estar inscriptos en el registro de Vivienda desde hace al menos cuatro años.
- No haber sido beneficiados anteriormente con otros programas habitacionales.
- Acreditar escasos recursos económicos.
Para información personalizada dirigirse al Pabellón 6 del CAPE.