miércoles, 12 de noviembre de 2025 01:54
La decisión adoptada por el gobernador Raúl Jalil de dividir el Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad en el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y reflotar el Ministerio de Seguridad generó críticas de la oposición.
Natalia Herrera, diputada provincial y referente de la oposición, consideró que “la seguridad no se construye con más ministerios, se construye con gestión, planificación y prioridades claras”.
“¿Reducir gastos? Claro. Siempre y cuando no afecte los compromisos de campaña”, dijo; para luego lanzar que “parece que cuando se trata de sumar cargos y acomodar funcionarios, plata sobra”.
En otro párrafo de su posteo, Herrera afirmó que “esta gestión no se caracterizó nunca por escuchar los pedidos de la gente. Otra muestra de que la austeridad es para los demás, nunca para ellos”.
Asimismo, se preguntó: “¿Nos quieren hacer creer que más cargos significan más seguridad?”, remarcando que “la realidad muestra lo contrario”.
Luego de indicar que “el Gobierno tiene recursos para agrandar la estructura del Estado, pero no para mejorar la vida de quienes sostienen la provincia con su trabajo”, mencionó a modo de ejemplo que los docentes son los peor pagos del país y que “los empleados de la Administración que tienen que conformarse con un bono de $120.000 en tres cuotas, y solo porque había elecciones. Becados y precarizados que esperan años por mejoras laborales”.
