- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Cultura >
Importante convocatoria de vecinos
En la plaza de la Casa de la Puna, la colectividad mexicana llevó adelante una propuesta que busca cambiar la mirada sobre la muerte y la forma de recordar a los seres queridos difuntos.
Con la plaza Luis “Quique” Sánchez Vera (frente a la Casa de la Puna) como escenario, el Día de los Muertos tuvo su festejo con una serie de propuestas que convocó a personas de todas las edades, que participaron de ellas desde las 18 hasta las primeras horas de la madrugada de hoy.
La iniciativa de llevar adelante esta celebración fue de la colectividad mexicana que reside en la provincia y tuvo el acompañamiento de la municipalidad capitalina, a través de los Consejos Multisectoriales, además de la participación de otras colectividades que estuvieron presentes con sus propuestas gastronómicas.
Desde la colectividad organizadora señalaron la importancia que tiene esta celebración para ellos, invitando a la comunidad catamarqueña a sumarse y a cambiar la mirada sobre la muerte, celebrando con otra actitud a las personas que ya no están. «No tiene nada que ver con esoterismo, ni cosas diabólicas, ni nada por el estilo. Esta festividad es celebrar a nuestra gente querida, a la gente que físicamente ya no está con nosotros, pero están con nosotros porque están en Dios», comentaron.
“La verdad que es una transformación, simplemente la muerte es un proceso, es un cambio que nosotros festejamos, la venida de ellos, el recordar todo lo que hicimos con nuestros difuntos, lo que nos enseñaron, charlar y comentar todo lo que ellos en vida pudieron hacer y pudieron lograr. Agradecer también el legado que nos dejaron y las enseñanzas”, indicaron días atrás.
17-2
La propuesta
El evento tuvo la participación de las 13 colectividades que están en la provincia, que se hicieron presentes con sus diferentes ofertas gastronómicas. Además, hubo premios para los mejores disfraces, lo que incentivó sobre todo a los más chicos a asistir con disfraces que iban desde personajes de películas hasta otros alusivos a la fecha de la cultura mexicana.
Asimismo, se presentaron bandas en vivo, animaciones, academias de danzas, entre otros.
Diferencia con Halloween
Respecto a la confusión con festividades como Halloween, la hermana Malena aclaró a este medio días atrás: «El Halloween viene del Hallow, de los Santos, porque era la festividad de los Santos. Entonces, yo creo que fue el no haber comprendido lo que significa la santidad de vivir en esa comunión con Dios. Entonces se le empezaron a meter cosas espirituales y se desvirtuó todo».
